CRVA tecnología: construir una base segura de Descentralización para un mercado de activos encriptación de 3 billones de dólares.

encriptación de activos en el mercado y desafíos de seguridad

El mercado de encriptación de activos se ha desarrollado hasta convertirse en un vasto sistema económico. A principios de 2025, la capitalización total del mercado global de encriptación de activos superará los 30 billones de dólares, la capitalización de Bitcoin como único activo superará los 1.5 billones de dólares, y la capitalización del ecosistema de Ethereum se acercará a los 1 billón de dólares. Este tamaño ya es comparable al total del producto nacional de algunos países desarrollados, y la encriptación de activos se está convirtiendo gradualmente en una parte importante del sistema financiero global.

Sin embargo, los problemas de seguridad detrás de un tamaño de activos tan enorme siguen siendo un desafío serio. Desde el colapso de FTX en 2022 hasta el ataque de gobernanza de oráculos a principios de 2024, el campo de la encriptación ha experimentado repetidamente accidentes de seguridad, exponiendo profundamente las "trampas de centralización" ocultas en el ecosistema actual. Aunque la cadena de bloques subyacente es relativamente descentralizada y segura, las instalaciones que se construyen sobre ella, como los servicios de cadena cruzada, los oráculos y la gestión de billeteras, dependen en gran medida de nodos o instituciones confiables limitadas, regresando esencialmente a un modelo de confianza centralizado, formando un eslabón débil en la seguridad.

Según estadísticas, entre 2023 y 2024, el valor de los activos encriptación robados por hackers a través de ataques a diversas aplicaciones de blockchain superó los 3 mil millones de dólares, siendo los puentes entre cadenas y los mecanismos de validación centralizados los principales objetivos de ataque. Estos incidentes de seguridad no solo han causado enormes pérdidas económicas, sino que también han dañado gravemente la confianza de los usuarios en todo el ecosistema encriptación. Ante un mercado valorado en billones de dólares, la falta de infraestructura de seguridad descentralizada se ha convertido en un obstáculo clave para el desarrollo futuro de la industria.

La verdadera descentralización no se trata solo de nodos de ejecución dispersos, sino de redistribuir el poder fundamentalmente: trasladándolo de unas pocas personas a toda la red de participantes, asegurando que la seguridad del sistema no dependa de la honestidad de entidades específicas. La esencia de la descentralización es reemplazar la confianza humana por mecanismos matemáticos, y la encriptación de verificación aleatoria de agentes (CRVA) es la práctica concreta de esta idea.

CRVA a través de la integración de pruebas de conocimiento cero ( ZKP ), funciones aleatorias verificables en anillo ( Ring-VRF ), cálculo multiparte ( MPC ) y entornos de ejecución confiables ( TEE ), ha construido una verdadera red de verificación descentralizada, logrando una infraestructura de aplicaciones blockchain que es matemáticamente segura. Esta innovación no solo rompe las limitaciones de los modelos de verificación tradicionales en términos técnicos, sino que también redefine conceptualmente el camino hacia la descentralización.

encriptación aleatoria de verificación agente (CRVA) análisis técnico profundo

Encriptación aleatoria de verificación agente (Crypto Random Verification Agent, CRVA) es una arquitectura tecnológica innovadora, cuyo núcleo está compuesto por un comité de verificación distribuido formado por múltiples nodos de verificación seleccionados aleatoriamente. A diferencia de las redes de verificación tradicionales que especifican explícitamente a los validadores, los nodos en la red CRVA no saben quién ha sido seleccionado como validador, eliminando fundamentalmente la posibilidad de conspiración y ataques dirigidos.

El mecanismo CRVA resuelve el "dilema de gestión de claves" que ha existido durante mucho tiempo en el mundo de la blockchain. En los esquemas tradicionales, la verificación de permisos suele estar centralizada en cuentas de múltiples firmas fijas o en un conjunto de nodos, y si estas entidades conocidas son atacadas o conspiran para hacer el mal, la seguridad de todo el sistema se verá amenazada. CRVA, a través de una serie de innovaciones criptográficas, ha logrado un mecanismo de verificación "impredecible, irremediable y no dirigido", proporcionando una garantía a nivel matemático para la seguridad de los activos.

El funcionamiento de CRVA se basa en tres principios: "miembros ocultos y verificación de contenido + rotación dinámica + control de umbral". La identidad de los nodos en la red de verificación se mantiene estrictamente confidencial y el comité de verificación se reorganiza aleatoriamente de forma regular. Durante el proceso de verificación, se utiliza un mecanismo de firma múltiple de umbral para asegurar que solo se complete la verificación con la colaboración de un porcentaje específico de nodos. Los nodos de verificación deben apostar una gran cantidad de tokens, y se ha establecido un mecanismo de penalización para los nodos en huelga, lo que incrementa significativamente el costo de atacar los nodos de verificación.

La innovación tecnológica de CRVA proviene de una profunda reflexión sobre los modelos de seguridad tradicionales. La mayoría de las soluciones existentes solo se centran en "cómo prevenir que los validadores conocidos actúen de manera maliciosa", mientras que CRVA plantea una cuestión más fundamental: "¿cómo asegurarse desde la fuente de que nadie sabe quién es el validador, incluido el propio validador?", logrando así una prevención interna de la malicia y una defensa externa contra hackers, eliminando la posibilidad de la centralización del poder. Este cambio de enfoque ha permitido una transición de "suposiciones de honestidad humana" a "seguridad demostrada matemáticamente".

DeepSafe encriptación aleatoria de verificación de proxy técnica análisis profundo: nuevo paradigma descentralizado

Análisis profundo de las cuatro tecnologías centrales de CRVA

La innovación de CRVA se basa en la fusión profunda de cuatro tecnologías de vanguardia en encriptación, que juntas construyen un sistema de verificación que es matemáticamente seguro.

  1. Función aleatoria verificable en anillo (Ring-VRF): proporciona aleatoriedad verificable y anonimato frente a observadores externos, de modo que ni los internos ni los externos pueden determinar qué nodos fueron seleccionados como validadores.

  2. Prueba de conocimiento cero ( ZKP ): permite a los nodos demostrar su capacidad para validar transacciones sin revelar su identidad, protegiendo la privacidad de los nodos y la seguridad de la comunicación.

  3. Cálculo multipartito ( MPC ): realiza la generación de claves distribuidas y la firma umbral, asegurando que ningún nodo único posea la clave completa. Al mismo tiempo, la clave distribuida y el umbral de firma pueden prevenir de manera efectiva los problemas de eficiencia causados por fallas de un solo punto en los nodos, lo que podría llevar a la paralización del sistema.

  4. Entorno de Ejecución Confiable ( TEE ): proporciona un entorno de ejecución aislado a nivel de hardware, protegiendo la seguridad del código y los datos sensibles, y tanto el poseedor del nodo como el personal de mantenimiento del dispositivo del nodo no pueden acceder ni modificar los datos internos del nodo.

Estas cuatro tecnologías forman un círculo de seguridad cerrado en el CRVA, se complementan y refuerzan entre sí, construyendo conjuntamente una arquitectura de seguridad en múltiples capas. Cada tecnología resuelve un problema central de la verificación descentralizada, y su combinación sistemática hace que el CRVA sea una red de verificación segura que no requiere supuestos de confianza.

función aleatoria verificable en anillo (Ring-VRF)

La función aleatoria verificable en anillo ( Ring-VRF ) es una de las innovaciones clave en CRVA, que resuelve el problema crítico de "cómo seleccionar aleatoriamente a los validadores mientras se protege la privacidad del proceso de selección". Ring-VRF combina las ventajas de la función aleatoria verificable ( VRF ) y la técnica de firma en anillo, logrando la unificación de "aleatoriedad verificable" y "anonimato para observadores externos".

Ring-VRF innovadoramente coloca las claves públicas de múltiples instancias de VRF en un "anillo". Cuando se necesita generar un número aleatorio, el sistema puede confirmar que el número aleatorio fue efectivamente generado por algún miembro del anillo, pero no puede determinar exactamente cuál. De esta manera, incluso si el proceso de generación del número aleatorio es verificable, la identidad del generador se mantiene anónima para los observadores externos.

En el mecanismo CRVA, a través de una profunda integración con tecnologías como Ring-VRF, ZKP, MPC y TEE, se ha construido un complejo mecanismo de participación de verificación, lo que reduce enormemente la posibilidad de colusión entre nodos y ataques dirigidos.

prueba de cero conocimiento(ZKP)

La encriptación de conocimiento cero ( (Zero-Knowledge Proof) ) es una técnica criptográfica que permite que una parte demuestre a otra un hecho, sin revelar ninguna otra información aparte de que el hecho es verdadero. En CRVA, el ZKP es responsable de proteger la identidad de los nodos y la privacidad del proceso de verificación.

CRVA utiliza ZKP para implementar dos funciones clave:

  1. Cada nodo de validación en la red tiene una identidad a largo plazo (es decir, un par de claves permanente), pero si se utilizan directamente estas identidades, esto conlleva un riesgo de seguridad al exponer la identidad del nodo. A través de ZKP, el nodo puede generar una "identidad temporal" y demostrar "soy un nodo legítimo en la red", sin necesidad de revelar "qué nodo específico soy".

  2. Cuando los nodos participan en el comité de verificación, necesitan comunicarse y colaborar entre sí. ZKP asegura que estos procesos de comunicación no revelen la identidad a largo plazo de los nodos, permitiendo que los nodos demuestren su elegibilidad sin exponer su identidad real.

La tecnología ZKP asegura que incluso al observar la actividad de la red a largo plazo, los atacantes no puedan determinar qué nodos participaron en la validación de transacciones específicas, lo que previene ataques dirigidos y ataques de análisis a largo plazo. Esta es una base importante sobre la que CRVA puede ofrecer garantías de seguridad a largo plazo.

computación multipartita ( MPC )

La computación multipartita ( resuelve otro problema clave en el CRVA: cómo gestionar de forma segura las claves necesarias para la verificación, asegurando que ningún nodo único pueda controlar todo el proceso de verificación. La MPC permite que múltiples partes participen en el cálculo de una función, manteniendo la privacidad de sus respectivas entradas.

En CRVA, cuando un grupo de nodos es seleccionado como comité de validación, necesitan una clave común para firmar los resultados de la validación. A través del protocolo MPC, estos nodos generan conjuntamente una clave distribuida, donde cada nodo solo posee un fragmento de la clave, y la clave completa nunca aparece en ningún nodo individual.

CRVA establece un umbral (como 9 de 15 nodos), solo cuando se alcanza o supera este número de nodos en cooperación, se puede generar una firma válida. Esto asegura que incluso si algunos nodos están fuera de línea o son atacados, el sistema aún puede operar, garantizando el funcionamiento eficiente de todo el sistema.

Para aumentar aún más la seguridad, CRVA ha implementado completamente el sistema de tecnología MPC, que incluye la generación de claves distribuida )DKG(, el esquema de firma umbral )TSS( y el protocolo de entrega de claves )Handover Protocol(. El sistema logra una actualización completa de los fragmentos de claves mediante la rotación regular de los miembros del comité de verificación.

Este diseño crea una característica de seguridad clave llamada "aislamiento temporal". El comité compuesto por nodos CRVA rota regularmente (el valor inicial es aproximadamente un ciclo cada 20 minutos), las antiguas fracciones de clave se vuelven inválidas y se generan nuevas fracciones de clave que se asignan a los nuevos miembros. Esto significa que incluso si un atacante logra comprometer algunos nodos y obtener las fracciones de clave en el primer período, estas fracciones se vuelven completamente inválidas después del siguiente ciclo de rotación.

) Entorno de Ejecución Confiable ### TEE (

Entorno de Ejecución Confiable)El Entorno de Ejecución Confiable( es otra línea de defensa del marco de seguridad CRVA, que proporciona garantías de seguridad para la ejecución de código y el procesamiento de datos desde el nivel de hardware. TEE es una zona de seguridad en los procesadores modernos, que está aislada del sistema operativo principal, proporcionando un entorno de ejecución independiente y seguro.

En la arquitectura CRVA, todos los programas de verificación clave se ejecutan dentro del TEE, asegurando que la lógica de verificación no sea manipulada. Las partes de las claves que posee cada nodo se almacenan en el TEE, y ni siquiera los operadores de nodo pueden acceder o extraer estos datos sensibles. Los procesos tecnológicos mencionados anteriormente, como Ring-VRF, ZKP y MPC, se ejecutan dentro del TEE para prevenir la filtración o manipulación de los resultados intermedios.

CRVA ha realizado múltiples optimizaciones. CRVA no depende de una única implementación de TEE (como Intel SGX), sino que soporta diversas tecnologías de TEE, reduciendo la dependencia de fabricantes de hardware específicos. Además, CRVA también ha optimizado la seguridad del intercambio de datos dentro y fuera del TEE, previniendo que los datos sean interceptados o alterados durante la transmisión.

TEE proporciona a CRVA una protección de seguridad de "nivel físico", que forma una protección integral de combinación de hardware y software junto con otras tres tecnologías criptográficas (Ring-VRF, ZKP, MPC). El esquema criptográfico ofrece una garantía de seguridad a nivel matemático, mientras que TEE previene desde el nivel físico que el código y los datos sean robados o alterados. Esta protección en múltiples capas ha permitido que CRVA alcance un nivel de seguridad muy alto.

![DeepSafe encriptación aleatoria de verificación técnica en profundidad: nuevo paradigma descentralizado])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-3eca8839135d2dea80815023cae82845.webp(

Flujo de trabajo de CRVA

El flujo de trabajo de CRVA muestra la sinergia de cuatro tecnologías clave, formando un sistema de verificación de seguridad integrado sin fisuras. Tomando como ejemplo un escenario típico de verificación entre cadenas, el funcionamiento de CRVA se puede dividir en cinco etapas clave:

  1. Inicialización y unión de nodos
  2. Activación de tareas y selección de validadores
  3. Generación y distribución de claves
  4. Verificación de ejecución y generación de firma
  5. Rotación periódica y destrucción segura

Este proceso forma un sistema de verificación de seguridad en bucle cerrado, donde cada etapa ha sido cuidadosamente diseñada para asegurar la confidencialidad, aleatoriedad e imprevisibilidad del proceso de verificación. Cuatro tecnologías clave colaboran estrechamente en cada fase, construyendo conjuntamente una red de verificación que es matemáticamente demostrablemente segura.

Innovación y avance en el mecanismo CRVA

CRVA ha logrado un diseño innovador y revolucionario de "gran red, pequeño comité" al combinar de manera innovadora la tecnología Ring-VRF y MPC. Toda la red de validación está compuesta por una gran cantidad de nodos, pero en cada validación solo se selecciona aleatoriamente un pequeño número de nodos para formar el comité, lo que reduce significativamente los costos de cálculo y comunicación de la red debido al pequeño tamaño del comité dinámico. CRVA rota periódicamente los miembros del comité a través de la tecnología Ring-VRF y MPC, garantizando así una validación eficiente y manteniendo la seguridad descentralizada de la red en su conjunto.

esto

RING-4.26%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
AllInAlicevip
· 08-13 20:56
Hablando en serio, lo de FTX todavía está en la sombra y llorando.
Ver originalesResponder0
ApeWithNoFearvip
· 08-13 20:55
Ay, viene otro ftx.
Ver originalesResponder0
OneBlockAtATimevip
· 08-13 20:51
¿Y qué si son 30 billones? ¿Ya olvidaron las lecciones de FTX?
Ver originalesResponder0
TokenEconomistvip
· 08-13 20:35
en realidad, este crecimiento del mercado sigue un clásico modelo de adopción en curva s... déjame desglosar las matemáticas detrás de esto
Ver originalesResponder0
ServantOfSatoshivip
· 08-13 20:28
¿Viene otro FTX?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)