Desafíos de regulación de activos digitales en la cadena de bloques: ¿valores o mercancías?
El auge de los activos digitales en la cadena de bloques plantea nuevos desafíos para los sistemas de regulación financiera tradicionales. Los países tienen diferentes opiniones sobre cómo adaptarse a las características de esta nueva categoría de activos y reducir los riesgos asociados.
Según las estadísticas del Grupo de Acción Financiera Internacional, en 130 jurisdicciones en todo el mundo, 88 permiten servicios de activos virtuales, mientras que 20 prohíben explícitamente. Estados Unidos, como una de las jurisdicciones que permite los servicios de activos virtuales, ha adoptado un modelo de regulación conjunta, donde diferentes negocios pueden estar sujetos a la supervisión de diferentes entidades.
Uno de los focos de regulación de los activos digitales de la cadena de bloques en Estados Unidos es su cuestión de calificación: ¿es una mercancía o un valor? Esto está directamente relacionado con la atribución de la autoridad reguladora. Algunos activos digitales, representados por ETH, tienen características como sus servicios de staking, lo que genera controversia en su calificación.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. tiende a considerar algunos activos digitales como valores y utiliza la "Prueba Howey" para determinarlo. Esta prueba proviene de un caso legal de 1946 y examina principalmente cuatro aspectos: si hay una inversión de dinero, si hay una expectativa de ganancias, si se invierte en una entidad común, y si las ganancias dependen principalmente de los esfuerzos de otros.
Si los activos digitales se consideran valores, estarán sujetos a una regulación más estricta. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. podría presentar una demanda o imponer sanciones administrativas por violaciones. Por ejemplo, en una demanda contra una empresa de activos digitales, el tribunal determinó que su financiación en privado constituía una emisión de valores, mientras que las ventas en la bolsa no lo constituían.
Por otro lado, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. tiende a considerar los activos digitales como mercancías. Desde 2015, la comisión ha declarado que activos digitales como el bitcoin pertenecen a la categoría de mercancías, y luego amplió esta clasificación a otros activos digitales.
En mayo de 2024, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la "Ley de Innovación Financiera y Tecnológica del Siglo XXI", que clasifica los activos digitales en dos categorías: "activo digital restringido" y "producto digital", regulados respectivamente por la Comisión de Bolsa y Valores y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas. La ley considera factores como el grado de descentralización de la cadena de bloques y el método de adquisición de activos para determinar el tipo de activo.
La cualificación de los activos digitales tendrá un impacto significativo en su desarrollo. Si se cualifican como valores, podría conllevar mayores costos de cumplimiento, afectando las oportunidades de inversión para los minoristas. Si se cualifican como mercancías, aunque la regulación es relativamente más laxa, podría no reflejar adecuadamente las características de los activos digitales descentralizados.
Además, la lucha por las competencias entre diferentes organismos reguladores puede dar lugar a la arbitraje regulatorio, lo que hace que el entorno del mercado sea más complejo. Cómo lograr un equilibrio entre la protección de los inversores, el mantenimiento del orden del mercado y la promoción de la innovación será un tema importante que enfrentará la regulación de activos digitales en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SatoshiNotNakamoto
· 08-16 04:25
La cadena de bloques es mi fe~ siempre cultivando en la terminal, dinero virtual ir en largo.
Ver originalesResponder0
WalletDetective
· 08-16 02:49
Demasiada regulación no sirve de nada.
Ver originalesResponder0
LiquidatorFlash
· 08-14 20:58
Estas áreas grises del 89.23% se convertirán en el nuevo punto de explosión de la tormenta de liquidaciones.
Ver originalesResponder0
CrossChainBreather
· 08-14 20:57
Estos estadounidenses todavía se ocupan de demasiado.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 08-14 20:43
Otra dura cuestión de regulación de la SEC. ¿No es atractivo el estudio técnico?
Controversia sobre la regulación de activos digitales en Estados Unidos: ¿Cómo definir las características de valores y productos?
Desafíos de regulación de activos digitales en la cadena de bloques: ¿valores o mercancías?
El auge de los activos digitales en la cadena de bloques plantea nuevos desafíos para los sistemas de regulación financiera tradicionales. Los países tienen diferentes opiniones sobre cómo adaptarse a las características de esta nueva categoría de activos y reducir los riesgos asociados.
Según las estadísticas del Grupo de Acción Financiera Internacional, en 130 jurisdicciones en todo el mundo, 88 permiten servicios de activos virtuales, mientras que 20 prohíben explícitamente. Estados Unidos, como una de las jurisdicciones que permite los servicios de activos virtuales, ha adoptado un modelo de regulación conjunta, donde diferentes negocios pueden estar sujetos a la supervisión de diferentes entidades.
Uno de los focos de regulación de los activos digitales de la cadena de bloques en Estados Unidos es su cuestión de calificación: ¿es una mercancía o un valor? Esto está directamente relacionado con la atribución de la autoridad reguladora. Algunos activos digitales, representados por ETH, tienen características como sus servicios de staking, lo que genera controversia en su calificación.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. tiende a considerar algunos activos digitales como valores y utiliza la "Prueba Howey" para determinarlo. Esta prueba proviene de un caso legal de 1946 y examina principalmente cuatro aspectos: si hay una inversión de dinero, si hay una expectativa de ganancias, si se invierte en una entidad común, y si las ganancias dependen principalmente de los esfuerzos de otros.
Si los activos digitales se consideran valores, estarán sujetos a una regulación más estricta. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. podría presentar una demanda o imponer sanciones administrativas por violaciones. Por ejemplo, en una demanda contra una empresa de activos digitales, el tribunal determinó que su financiación en privado constituía una emisión de valores, mientras que las ventas en la bolsa no lo constituían.
Por otro lado, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. tiende a considerar los activos digitales como mercancías. Desde 2015, la comisión ha declarado que activos digitales como el bitcoin pertenecen a la categoría de mercancías, y luego amplió esta clasificación a otros activos digitales.
En mayo de 2024, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la "Ley de Innovación Financiera y Tecnológica del Siglo XXI", que clasifica los activos digitales en dos categorías: "activo digital restringido" y "producto digital", regulados respectivamente por la Comisión de Bolsa y Valores y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas. La ley considera factores como el grado de descentralización de la cadena de bloques y el método de adquisición de activos para determinar el tipo de activo.
La cualificación de los activos digitales tendrá un impacto significativo en su desarrollo. Si se cualifican como valores, podría conllevar mayores costos de cumplimiento, afectando las oportunidades de inversión para los minoristas. Si se cualifican como mercancías, aunque la regulación es relativamente más laxa, podría no reflejar adecuadamente las características de los activos digitales descentralizados.
Además, la lucha por las competencias entre diferentes organismos reguladores puede dar lugar a la arbitraje regulatorio, lo que hace que el entorno del mercado sea más complejo. Cómo lograr un equilibrio entre la protección de los inversores, el mantenimiento del orden del mercado y la promoción de la innovación será un tema importante que enfrentará la regulación de activos digitales en el futuro.