Análisis de las últimas tendencias de desarrollo y proyectos populares en el campo de Crypto+AI
En el último mes, la pista de Crypto+AI ha mostrado tres cambios de tendencia significativos:
La ruta técnica del proyecto es más pragmática, comenzando a centrarse en los datos de rendimiento en lugar de un simple empaquetado conceptual.
Los escenarios de segmentación vertical se convierten en el foco de expansión, la IA especializada reemplaza a la IA generalizada.
El capital se centra más en la validación del modelo de negocio, y los proyectos con flujo de caja son más apreciados.
A continuación se presenta una breve introducción y análisis de varios proyectos populares:
Plataforma de evaluación de modelos de IA descentralizados
La plataforma califica más de 500 grandes modelos a través de crowdsourcing manual, y los comentarios de los usuarios se pueden canjear por dinero en efectivo. Ha atraído a empresas de renombre para la compra de datos, generando flujo de caja real.
Análisis: Modelo de negocio claro, no es un modelo puramente de quema de dinero. El principal desafío radica en prevenir el fraude de pedidos y optimizar el algoritmo de defensa contra ataques de brujas. La escala de financiamiento de 33 millones de dólares indica que el capital prefiere proyectos con validación de monetización.
Red de computación AI descentralizada
El proyecto ha lanzado un complemento de navegador y ha obtenido cierto reconocimiento en el mercado en el ámbito de DePIN de Solana. El nuevo protocolo de transmisión de datos y el motor de inferencia han logrado avances en la computación en el borde y la verificabilidad de los datos, lo que puede reducir la latencia en un 40% y admite la conexión de dispositivos heterogéneos.
Análisis: La dirección del proyecto se alinea con la tendencia de "descentralización" en la localización de la IA. El principal desafío radica en la eficiencia del procesamiento de tareas complejas en comparación con plataformas centralizadas, así como en la estabilidad de los nodos periféricos. La computación en el borde, como producto de la competencia interna de la IA en web2 y la ventaja del marco distribuido de la IA en web3, tiene un buen futuro de desarrollo.
Plataforma de infraestructura de datos de IA descentralizada
La plataforma incentiva a los usuarios globales a contribuir con datos en múltiples campos a través de tokens, acumulando ingresos de más de 14 millones de dólares, y cuenta con una red de contribuyentes de datos de millones de personas. Técnicamente, integra verificación ZK, algoritmo de consenso BFT y tecnología de computación privada.
Análisis: El proyecto ha capturado la verdadera demanda de etiquetado de datos de IA, especialmente en campos como la atención médica y la conducción autónoma, donde los requisitos de calidad de datos y cumplimiento son extremadamente altos. El principal desafío es que la tasa de errores del 20% sigue siendo más alta que la de las plataformas tradicionales, y la calidad de los datos necesita una mejora continua.
Red de potencia computacional distribuida en la cadena de Solana
El proyecto agrega recursos de GPU inactivos a través de la tecnología de fragmentación dinámica, soportando la inferencia de modelos grandes, con costos un 40% más bajos que los servicios en la nube tradicionales. Se diseñó un mecanismo de comercio de datos tokenizado que convierte a los contribuyentes de potencia de cálculo en partes interesadas.
Análisis: Un modelo típico de "agregación de recursos ociosos", con una lógica razonable. El principal desafío es que la tasa de error de validación entre cadenas del 15% es alta, y la estabilidad técnica necesita mejorar. Tiene ventajas en escenarios como la renderización 3D, donde no se requieren altos niveles de tiempo real.
Plataforma de trading de alta frecuencia de criptomonedas impulsada por IA
La plataforma utiliza la tecnología MCP para optimizar dinámicamente las rutas de trading, reduciendo el deslizamiento y mejorando la eficiencia en un 30%. Se alinea con la tendencia de AgentFi y llena el vacío en el mercado del trading cuantitativo en DeFi.
Análisis: Dirección correcta, satisface la demanda de herramientas de comercio inteligente DeFi. El principal desafío radica en la alta exigencia de latencia y precisión del comercio de alta frecuencia, la sincronización en tiempo real entre la predicción de IA y la ejecución en cadena necesita ser validada. Además, se debe fortalecer la protección técnica contra los riesgos de ataques MEV.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
0xLostKey
· hace12h
Es el momento adecuado para la pista vertical
Ver originalesResponder0
MaticHoleFiller
· 08-17 04:48
El patrón es bueno, continuar alcista
Ver originalesResponder0
AirdropChaser
· 08-14 20:02
Los rumores son muy útiles.
Ver originalesResponder0
metaverse_hermit
· 08-14 20:02
Mejorar el camino de la inteligencia artificial en la multitud
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· 08-14 20:02
Dinero, a quien sea, no es mejor que dármelo a mí.
Nuevas tendencias en el campo de Crypto+AI: análisis de los avances tecnológicos y modelos de negocio de los proyectos populares.
Análisis de las últimas tendencias de desarrollo y proyectos populares en el campo de Crypto+AI
En el último mes, la pista de Crypto+AI ha mostrado tres cambios de tendencia significativos:
A continuación se presenta una breve introducción y análisis de varios proyectos populares:
Plataforma de evaluación de modelos de IA descentralizados
La plataforma califica más de 500 grandes modelos a través de crowdsourcing manual, y los comentarios de los usuarios se pueden canjear por dinero en efectivo. Ha atraído a empresas de renombre para la compra de datos, generando flujo de caja real.
Análisis: Modelo de negocio claro, no es un modelo puramente de quema de dinero. El principal desafío radica en prevenir el fraude de pedidos y optimizar el algoritmo de defensa contra ataques de brujas. La escala de financiamiento de 33 millones de dólares indica que el capital prefiere proyectos con validación de monetización.
Red de computación AI descentralizada
El proyecto ha lanzado un complemento de navegador y ha obtenido cierto reconocimiento en el mercado en el ámbito de DePIN de Solana. El nuevo protocolo de transmisión de datos y el motor de inferencia han logrado avances en la computación en el borde y la verificabilidad de los datos, lo que puede reducir la latencia en un 40% y admite la conexión de dispositivos heterogéneos.
Análisis: La dirección del proyecto se alinea con la tendencia de "descentralización" en la localización de la IA. El principal desafío radica en la eficiencia del procesamiento de tareas complejas en comparación con plataformas centralizadas, así como en la estabilidad de los nodos periféricos. La computación en el borde, como producto de la competencia interna de la IA en web2 y la ventaja del marco distribuido de la IA en web3, tiene un buen futuro de desarrollo.
Plataforma de infraestructura de datos de IA descentralizada
La plataforma incentiva a los usuarios globales a contribuir con datos en múltiples campos a través de tokens, acumulando ingresos de más de 14 millones de dólares, y cuenta con una red de contribuyentes de datos de millones de personas. Técnicamente, integra verificación ZK, algoritmo de consenso BFT y tecnología de computación privada.
Análisis: El proyecto ha capturado la verdadera demanda de etiquetado de datos de IA, especialmente en campos como la atención médica y la conducción autónoma, donde los requisitos de calidad de datos y cumplimiento son extremadamente altos. El principal desafío es que la tasa de errores del 20% sigue siendo más alta que la de las plataformas tradicionales, y la calidad de los datos necesita una mejora continua.
Red de potencia computacional distribuida en la cadena de Solana
El proyecto agrega recursos de GPU inactivos a través de la tecnología de fragmentación dinámica, soportando la inferencia de modelos grandes, con costos un 40% más bajos que los servicios en la nube tradicionales. Se diseñó un mecanismo de comercio de datos tokenizado que convierte a los contribuyentes de potencia de cálculo en partes interesadas.
Análisis: Un modelo típico de "agregación de recursos ociosos", con una lógica razonable. El principal desafío es que la tasa de error de validación entre cadenas del 15% es alta, y la estabilidad técnica necesita mejorar. Tiene ventajas en escenarios como la renderización 3D, donde no se requieren altos niveles de tiempo real.
Plataforma de trading de alta frecuencia de criptomonedas impulsada por IA
La plataforma utiliza la tecnología MCP para optimizar dinámicamente las rutas de trading, reduciendo el deslizamiento y mejorando la eficiencia en un 30%. Se alinea con la tendencia de AgentFi y llena el vacío en el mercado del trading cuantitativo en DeFi.
Análisis: Dirección correcta, satisface la demanda de herramientas de comercio inteligente DeFi. El principal desafío radica en la alta exigencia de latencia y precisión del comercio de alta frecuencia, la sincronización en tiempo real entre la predicción de IA y la ejecución en cadena necesita ser validada. Además, se debe fortalecer la protección técnica contra los riesgos de ataques MEV.