La evolución de GameFi: de los juegos Ponzi a un mundo autónomo
GameFi como una aplicación integral de la tecnología blockchain, es la combinación de DeFi, NFT y juegos en blockchain. No solo representa una nueva etapa en el desarrollo de los juegos, sino que también es una práctica importante de la tecnología blockchain en el ámbito del entretenimiento.
Origen y desarrollo de GameFi
El concepto de GameFi se remonta a 2019, cuando Mary Ma, la directora de estrategia de MixMarvel, presentó por primera vez las ideas de "finanzas gamificadas" y "nueva comercialización gamificada". Este concepto tiene como objetivo introducir nuevos modelos de negocio y sistemas económicos en la industria de los videojuegos a través de la tecnología blockchain.
En septiembre de 2020, el fundador de Yearn.finance, Andre Cronje, expuso más a fondo la filosofía de GameFi, prediciendo que el futuro DeFi se desarrollará hacia una etapa de finanzas gamificadas. Esta opinión señaló la dirección para el desarrollo de GameFi.
GameFi 1.0: Era de los juegos Ponzi
Los representantes típicos de la era GameFi 1.0 son CryptoKitties y Fomo3D.
CryptoKitties se lanzó en noviembre de 2017 y es el primer juego de blockchain fenomenal. Permite a los usuarios comprar, criar e intercambiar gatos digitales únicos, sentando las bases para los juegos NFT.
Fomo3D es un juego puramente de apuesta, que atrae a los jugadores a participar a través de un mecanismo de adquisición de tesoros. Este tipo de juegos son esencialmente esquemas de financiamiento, careciendo de verdadera jugabilidad y sostenibilidad.
GameFi 2.0: El surgimiento del modelo de jugar y ganar
Las obras representativas de la era GameFi 2.0 son Axie Infinity y The Sandbox.
Axie Infinity introdujo de manera innovadora el modelo "play-to-earn", permitiendo a los jugadores ganar tokens a través del juego. También diseñó un mecanismo de becas único que permite a los jugadores sin fondos participar en el juego. En agosto de 2021, los ingresos mensuales de Axie Infinity superaron temporalmente a los de "Honor of Kings", alcanzando los 364 millones de dólares.
The Sandbox ha creado un mundo virtual abierto donde los jugadores pueden crear, poseer e intercambiar activos virtuales. Introduce tres tipos de tokens: SAND, LAND y ASSETS, construyendo un ecosistema económico completo. The Sandbox ha recibido inversiones de varias instituciones reconocidas, incluyendo SoftBank.
GameFi 3.0: Juegos en cadena completa y fusión intersectorial
La era GameFi 3.0 está llegando, y sus principales características incluyen:
Juegos completamente en la cadena: Ejecutar y almacenar toda la lógica, datos y activos del juego en la blockchain, logrando una descentralización y transparencia total.
Fusión intersectorial: la combinación de GameFi con nuevas tecnologías emergentes como la IA y el Internet de las cosas, como los intentos de proyectos como Palio y Ultiverse.
Introducción de IP: la migración de IP de juegos tradicionales a blockchain, como la colaboración entre Atari y The Sandbox, así como la exploración de blockchain por parte de compañías de juegos como Square Enix y Capcom.
Perspectivas futuras de GameFi
Diversificación de las formas de juego: desde la minería en la granja hasta MMORPG, GameFi está abarcando más tipos de juegos.
Potencial de mercado enorme: Actualmente, el mercado de GameFi sigue en una fase de océano azul, y con la mejora de la infraestructura, se espera una nueva ola de explosión.
Equilibrio entre tecnología y jugabilidad: Los proyectos de GameFi exitosos en el futuro necesitarán lograr un equilibrio en la aplicación de la tecnología blockchain, el efecto IP y la jugabilidad.
Construcción de un mundo autónomo: es posible crear un mundo virtual descentralizado basado en la tecnología de juegos en toda la cadena.
La evolución de GameFi muestra el gran potencial de la tecnología blockchain en el campo de los juegos. Desde los primeros juegos de azar simples hasta los complejos mundos virtuales de hoy, GameFi está remodelando el futuro de la industria del juego. Con el avance de la tecnología y la aparición de ideas innovadoras, tenemos motivos para creer que GameFi seguirá liderando la vanguardia de las aplicaciones de blockchain, brindando a los usuarios experiencias de juego más innovadoras, interesantes y de valor económico.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidatedDreams
· 08-16 02:00
¿Morirás tú antes que yo? Ya dije que este juego roto es un esquema Ponzi.
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· 08-15 02:08
Difícil de soportar, otra ola de guerra de gas de ETH. ¿Quién lo entiende?
Ver originalesResponder0
GasWaster69
· 08-14 02:25
Gran aumento de la tarifa de gas es el verdadero juego web3
Ver originalesResponder0
MemecoinTrader
· 08-14 02:22
desplegando operaciones masivas de sentimiento en gamefi rn... observa cómo se desarrolla esta narrativa en el segundo trimestre
Ver originalesResponder0
TokenEconomist
· 08-14 02:21
en realidad, la mecánica ponzi es solo la forma primitiva de la tokenómica...
Ver originalesResponder0
ContractFreelancer
· 08-14 02:17
¿Este usuario entiende un poco de cadena de bloques? Dame un papel que esté en la cadena de bloques.
Ver originalesResponder0
MetaMisfit
· 08-14 02:12
El esquema Ponzi aún puede funcionar como una autonomía, hay potencial.
GameFi evolución en tres partes: de CryptoKitties a un mundo autónomo de juegos en toda la cadena
La evolución de GameFi: de los juegos Ponzi a un mundo autónomo
GameFi como una aplicación integral de la tecnología blockchain, es la combinación de DeFi, NFT y juegos en blockchain. No solo representa una nueva etapa en el desarrollo de los juegos, sino que también es una práctica importante de la tecnología blockchain en el ámbito del entretenimiento.
Origen y desarrollo de GameFi
El concepto de GameFi se remonta a 2019, cuando Mary Ma, la directora de estrategia de MixMarvel, presentó por primera vez las ideas de "finanzas gamificadas" y "nueva comercialización gamificada". Este concepto tiene como objetivo introducir nuevos modelos de negocio y sistemas económicos en la industria de los videojuegos a través de la tecnología blockchain.
En septiembre de 2020, el fundador de Yearn.finance, Andre Cronje, expuso más a fondo la filosofía de GameFi, prediciendo que el futuro DeFi se desarrollará hacia una etapa de finanzas gamificadas. Esta opinión señaló la dirección para el desarrollo de GameFi.
GameFi 1.0: Era de los juegos Ponzi
Los representantes típicos de la era GameFi 1.0 son CryptoKitties y Fomo3D.
CryptoKitties se lanzó en noviembre de 2017 y es el primer juego de blockchain fenomenal. Permite a los usuarios comprar, criar e intercambiar gatos digitales únicos, sentando las bases para los juegos NFT.
Fomo3D es un juego puramente de apuesta, que atrae a los jugadores a participar a través de un mecanismo de adquisición de tesoros. Este tipo de juegos son esencialmente esquemas de financiamiento, careciendo de verdadera jugabilidad y sostenibilidad.
GameFi 2.0: El surgimiento del modelo de jugar y ganar
Las obras representativas de la era GameFi 2.0 son Axie Infinity y The Sandbox.
Axie Infinity introdujo de manera innovadora el modelo "play-to-earn", permitiendo a los jugadores ganar tokens a través del juego. También diseñó un mecanismo de becas único que permite a los jugadores sin fondos participar en el juego. En agosto de 2021, los ingresos mensuales de Axie Infinity superaron temporalmente a los de "Honor of Kings", alcanzando los 364 millones de dólares.
The Sandbox ha creado un mundo virtual abierto donde los jugadores pueden crear, poseer e intercambiar activos virtuales. Introduce tres tipos de tokens: SAND, LAND y ASSETS, construyendo un ecosistema económico completo. The Sandbox ha recibido inversiones de varias instituciones reconocidas, incluyendo SoftBank.
GameFi 3.0: Juegos en cadena completa y fusión intersectorial
La era GameFi 3.0 está llegando, y sus principales características incluyen:
Juegos completamente en la cadena: Ejecutar y almacenar toda la lógica, datos y activos del juego en la blockchain, logrando una descentralización y transparencia total.
Fusión intersectorial: la combinación de GameFi con nuevas tecnologías emergentes como la IA y el Internet de las cosas, como los intentos de proyectos como Palio y Ultiverse.
Introducción de IP: la migración de IP de juegos tradicionales a blockchain, como la colaboración entre Atari y The Sandbox, así como la exploración de blockchain por parte de compañías de juegos como Square Enix y Capcom.
Perspectivas futuras de GameFi
Diversificación de las formas de juego: desde la minería en la granja hasta MMORPG, GameFi está abarcando más tipos de juegos.
Potencial de mercado enorme: Actualmente, el mercado de GameFi sigue en una fase de océano azul, y con la mejora de la infraestructura, se espera una nueva ola de explosión.
Equilibrio entre tecnología y jugabilidad: Los proyectos de GameFi exitosos en el futuro necesitarán lograr un equilibrio en la aplicación de la tecnología blockchain, el efecto IP y la jugabilidad.
Construcción de un mundo autónomo: es posible crear un mundo virtual descentralizado basado en la tecnología de juegos en toda la cadena.
La evolución de GameFi muestra el gran potencial de la tecnología blockchain en el campo de los juegos. Desde los primeros juegos de azar simples hasta los complejos mundos virtuales de hoy, GameFi está remodelando el futuro de la industria del juego. Con el avance de la tecnología y la aparición de ideas innovadoras, tenemos motivos para creer que GameFi seguirá liderando la vanguardia de las aplicaciones de blockchain, brindando a los usuarios experiencias de juego más innovadoras, interesantes y de valor económico.