KYC: el doloroso crecimiento de la encriptación en el mundo
Como un veterano que ha estado involucrado en la encriptación desde los primeros días de Bitcoin, entiendo profundamente la reacción de la comunidad ante la nueva regulación de los stablecoins en Hong Kong que exige KYC. Esto no es solo un descontento por los procedimientos adicionales, sino una insistencia en los ideales originales de la encriptación. Sin embargo, dejando de lado las emociones, necesitamos analizar objetivamente el impacto profundo de esta política.
Encriptación de la resistencia instintiva de los usuarios al KYC
La aversión de la comunidad de encriptación hacia el KYC proviene de múltiples aspectos:
Conflicto de ideas: La intención original de Bitcoin es establecer un sistema de pago electrónico punto a punto que no requiera la confianza de un tercero. Los requisitos de KYC devuelven la confianza a las instituciones centralizadas, lo que va en contra del espíritu de descentralización.
Retroceso en la experiencia del usuario: Web3 busca una experiencia financiera sin fisuras y global. Los procesos de KYC, como la carga de documentos y el reconocimiento facial, son sin duda una violación de este ideal.
Preocupaciones sobre la privacidad: En un mundo encriptado que enfatiza "las claves privadas son soberanía", proporcionar información personal de manera proactiva resulta inquietante. El riesgo de filtraciones de datos agrava esta preocupación.
Beneficios potenciales de la política KYC
A pesar de las controversias, la política de KYC en Hong Kong podría tener los siguientes impactos positivos:
Aumentar la estabilidad del sistema: Al regular a los emisores y exigir un 100% de reservas de alta calidad y auditorías periódicas, se puede aumentar significativamente la seguridad de las monedas estables y reducir el riesgo sistémico.
Atraer la participación de las finanzas tradicionales: Las medidas de KYC y cumplimiento facilitan la entrada de inversores institucionales en el mercado de encriptación, lo que ayuda a atraer más flujos de capital.
Mejorar la imagen de la industria: Un KYC estricto ayuda a reducir el flujo de fondos ilegales y a aumentar la aceptación de los activos encriptación en la sociedad mainstream.
Impacto profundo después de la implementación de la política
Encriptación del mundo:
Área de cumplimiento: compuesta por intercambios licenciados y usuarios KYC, con un gran volumen de fondos pero regulada.
Área descentralizada: desarrollo libre en la cadena pública, innovación activa pero con riesgos más altos.
Restricciones en la entrada y salida de moneda fiduciaria: en el futuro, la conversión de moneda fiduciaria a encriptación podría tener que pasar por un proceso de KYC.
Capas de stablecoin: Las stablecoins compliance y transparentes se convertirán en la opción preferida de las instituciones, mientras que otras stablecoins podrían enfrentar presión para sobrevivir.
Conclusión
La política KYC de Hong Kong es un crecimiento doloroso pero necesario para la industria de la encriptación. Puede haber limitado cierta libertad, pero también ha creado condiciones para el desarrollo a largo plazo de la industria y su aceptación generalizada. En el futuro, es posible que necesitemos cambiar de manera flexible entre el mundo de la conformidad y el mundo descentralizado para adaptarnos a diferentes necesidades.
Entender la lógica detrás de esta política es más valioso que simplemente resistirse. En un entorno complejo de inversión y supervivencia, comprender a fondo los cambios en las reglas es crucial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
UncleLiquidation
· hace8h
kyc es tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
ZKProofEnthusiast
· 08-14 00:15
Reversión KYC了解一下
Ver originalesResponder0
PanicSeller
· 08-14 00:13
kyc es muy difícil, los inversores minoristas no pueden permitírselo.
Ver originalesResponder0
CounterIndicator
· 08-14 00:12
¿KYC? Yo ya lo hice.
Ver originalesResponder0
CryptoPunster
· 08-14 00:03
atrapado de ser tú, yo, él; los que siempre son víctimas son tontos
KYC nuevas regulaciones: el dolor y las oportunidades en el mundo de los Activos Cripto
KYC: el doloroso crecimiento de la encriptación en el mundo
Como un veterano que ha estado involucrado en la encriptación desde los primeros días de Bitcoin, entiendo profundamente la reacción de la comunidad ante la nueva regulación de los stablecoins en Hong Kong que exige KYC. Esto no es solo un descontento por los procedimientos adicionales, sino una insistencia en los ideales originales de la encriptación. Sin embargo, dejando de lado las emociones, necesitamos analizar objetivamente el impacto profundo de esta política.
Encriptación de la resistencia instintiva de los usuarios al KYC
La aversión de la comunidad de encriptación hacia el KYC proviene de múltiples aspectos:
Conflicto de ideas: La intención original de Bitcoin es establecer un sistema de pago electrónico punto a punto que no requiera la confianza de un tercero. Los requisitos de KYC devuelven la confianza a las instituciones centralizadas, lo que va en contra del espíritu de descentralización.
Retroceso en la experiencia del usuario: Web3 busca una experiencia financiera sin fisuras y global. Los procesos de KYC, como la carga de documentos y el reconocimiento facial, son sin duda una violación de este ideal.
Preocupaciones sobre la privacidad: En un mundo encriptado que enfatiza "las claves privadas son soberanía", proporcionar información personal de manera proactiva resulta inquietante. El riesgo de filtraciones de datos agrava esta preocupación.
Beneficios potenciales de la política KYC
A pesar de las controversias, la política de KYC en Hong Kong podría tener los siguientes impactos positivos:
Aumentar la estabilidad del sistema: Al regular a los emisores y exigir un 100% de reservas de alta calidad y auditorías periódicas, se puede aumentar significativamente la seguridad de las monedas estables y reducir el riesgo sistémico.
Atraer la participación de las finanzas tradicionales: Las medidas de KYC y cumplimiento facilitan la entrada de inversores institucionales en el mercado de encriptación, lo que ayuda a atraer más flujos de capital.
Mejorar la imagen de la industria: Un KYC estricto ayuda a reducir el flujo de fondos ilegales y a aumentar la aceptación de los activos encriptación en la sociedad mainstream.
Impacto profundo después de la implementación de la política
Encriptación del mundo:
Restricciones en la entrada y salida de moneda fiduciaria: en el futuro, la conversión de moneda fiduciaria a encriptación podría tener que pasar por un proceso de KYC.
Capas de stablecoin: Las stablecoins compliance y transparentes se convertirán en la opción preferida de las instituciones, mientras que otras stablecoins podrían enfrentar presión para sobrevivir.
Conclusión
La política KYC de Hong Kong es un crecimiento doloroso pero necesario para la industria de la encriptación. Puede haber limitado cierta libertad, pero también ha creado condiciones para el desarrollo a largo plazo de la industria y su aceptación generalizada. En el futuro, es posible que necesitemos cambiar de manera flexible entre el mundo de la conformidad y el mundo descentralizado para adaptarnos a diferentes necesidades.
Entender la lógica detrás de esta política es más valioso que simplemente resistirse. En un entorno complejo de inversión y supervivencia, comprender a fondo los cambios en las reglas es crucial.