10 pasos importantes para la seguridad del activo de encriptación
En el complejo entorno de las criptomonedas de hoy, asegurar la seguridad del activo es crucial. Este artículo explorará 10 pasos prácticos para ayudarle a fortalecer su defensa contra el phishing y otros fraudes, asegurando que su viaje encriptación sea fluido y sin obstáculos.
1. Establecer una bóveda de múltiples firmas
Crear una billetera multi-firma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una elección inteligente. Las billeteras multi-firma requieren la autorización de múltiples claves privadas para realizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad. Incluso si una clave privada se filtra, su activo aún puede estar protegido. Se recomienda comenzar con una estrategia de 2 de 3 multi-firma y considerar el uso de una billetera de hardware como parte de los firmantes para fortalecer aún más la seguridad.
2. Establecer una cartera de riesgo dedicada
Las actividades diarias de encriptación, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT, deben realizarse utilizando una billetera dedicada por separado. Esta billetera solo necesita ser recargada con una pequeña cantidad de encriptación según sea necesario. Puede considerar utilizar un servicio de delegación para delegar ciertos permisos de la billetera de custodia a la billetera de riesgo, sin mover directamente ni poner en peligro los activos. De esta manera, incluso si la billetera de riesgo sufre un ataque, sus ahorros a largo plazo estarán a salvo.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Descargar la herramienta de vista previa de transacciones puede ayudarle a comprender visualmente el contenido de la transacción antes de aprobar cualquier transacción. Estas extensiones de navegador gratuitas explican todas las transacciones propuestas, convirtiéndose en una poderosa barrera contra el phishing. Asegúrese de usar este tipo de herramientas para previsualizar cada transacción.
4. Revisión de los permisos de gasto de tokens
Realice revisiones periódicas y, si es posible, revoque o minimice las aprobaciones de gastos de tokens ilimitados. Muchas aplicaciones requieren aprobaciones ilimitadas para ahorrar en gastos de gas, pero esto puede convertirse en un riesgo de seguridad. Utilizar plataformas especializadas puede facilitar la modificación de su cuota de tokens y reducir el riesgo.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Lee detenidamente la documentación, las preguntas frecuentes y el libro blanco, entre otros recursos, para comprender en profundidad los detalles del proyecto y los riesgos potenciales. Si no puedes encontrar documentación y tutoriales confiables, eso en sí mismo es una señal de advertencia.
6. Monitoreo en tiempo real de activos
Utilice un rastreador de cartera para seguir sus posiciones en encriptación. Estas herramientas proporcionan una visión general en tiempo real de los activos en varias billeteras y plataformas, lo que ayuda a detectar actividades anómalas a tiempo y a tomar medidas para proteger los activos restantes. El monitoreo regular no solo es para observar ganancias, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos.
7. Mantenerse al tanto de la dinámica del ecosistema
Siga de cerca las noticias sobre encriptación, especialmente los recientes eventos de seguridad y ataques de hackers. Estar al tanto de la situación puede ayudarle a tomar medidas preventivas antes de que ocurran impactos potenciales. Siga fuentes de noticias y análisis confiables para obtener la información más reciente y precisa.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal en Web2
Adopte buenas prácticas de seguridad operativa para proteger sus actividades de Web2. Esto incluye utilizar proveedores de correo electrónico seguros, usar contraseñas fuertes y no reutilizarlas, evitar asociar números de teléfono con plataformas de encriptación, utilizar autenticación de dos factores que no sea por SMS, bloquear la tarjeta SIM y utilizar software antivirus actualizado.
9. Establecer un plan de emergencia
Prepárese para lo peor y desarrolle una estrategia de transferencia de emergencia de activos. Considere utilizar servicios de seguridad que ofrezcan funciones de billetera de respaldo personalizadas y botones de emergencia. Estas herramientas pueden transferir rápidamente los activos a una dirección segura cuando sienta una amenaza. Para usuarios avanzados, también se pueden utilizar servicios profesionales de monitoreo y protección para detectar y evitar ataques en la cadena con una velocidad de milisegundos.
10. Informar activamente sobre actividades sospechosas
Si te encuentras con phishing o alguna otra actividad sospechosa, emite una advertencia rápidamente. Puedes publicar en redes sociales, alertar a otros en grupos de chat, o reportarlo a una base de datos especializada. Hacer esto puede ayudar a otros a evitar caer en las mismas trampas y mantener la seguridad de la comunidad de encriptación.
Al implementar estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de sus encriptación de activos, explorando e invirtiendo en este campo lleno de oportunidades y riesgos con mayor calma y confianza. Recuerde, en el mundo de la encriptación, la seguridad siempre es la principal consideración. Manténgase alerta, siga aprendiendo y haga que su viaje en encriptación sea seguro y productivo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenEconomist
· hace20h
en realidad, la seguridad multisig es p=1-(1-x)^n donde x es la probabilidad de compromiso de clave... teoría de juegos básica, amigos
Ver originalesResponder0
GmGnSleeper
· 08-13 19:56
Comercio de criptomonedas no es tan seguro como dormir.
Ver originalesResponder0
down_only_larry
· 08-13 19:56
Siento que lo entiendo, solo que tengo pereza para hacerlo.
Ver originalesResponder0
GasWaster
· 08-13 19:54
Ah, ¿no se puede simplemente mantener una cartera caliente y una cartera fría? Eso es tan complicado.
Ver originalesResponder0
ClassicDumpster
· 08-13 19:50
No puedo esperar ni tres segundos, directamente tomar a la gente por tonta.
10 pasos para proteger de manera integral la seguridad del activo encriptado
10 pasos importantes para la seguridad del activo de encriptación
En el complejo entorno de las criptomonedas de hoy, asegurar la seguridad del activo es crucial. Este artículo explorará 10 pasos prácticos para ayudarle a fortalecer su defensa contra el phishing y otros fraudes, asegurando que su viaje encriptación sea fluido y sin obstáculos.
1. Establecer una bóveda de múltiples firmas
Crear una billetera multi-firma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una elección inteligente. Las billeteras multi-firma requieren la autorización de múltiples claves privadas para realizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad. Incluso si una clave privada se filtra, su activo aún puede estar protegido. Se recomienda comenzar con una estrategia de 2 de 3 multi-firma y considerar el uso de una billetera de hardware como parte de los firmantes para fortalecer aún más la seguridad.
2. Establecer una cartera de riesgo dedicada
Las actividades diarias de encriptación, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT, deben realizarse utilizando una billetera dedicada por separado. Esta billetera solo necesita ser recargada con una pequeña cantidad de encriptación según sea necesario. Puede considerar utilizar un servicio de delegación para delegar ciertos permisos de la billetera de custodia a la billetera de riesgo, sin mover directamente ni poner en peligro los activos. De esta manera, incluso si la billetera de riesgo sufre un ataque, sus ahorros a largo plazo estarán a salvo.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Descargar la herramienta de vista previa de transacciones puede ayudarle a comprender visualmente el contenido de la transacción antes de aprobar cualquier transacción. Estas extensiones de navegador gratuitas explican todas las transacciones propuestas, convirtiéndose en una poderosa barrera contra el phishing. Asegúrese de usar este tipo de herramientas para previsualizar cada transacción.
4. Revisión de los permisos de gasto de tokens
Realice revisiones periódicas y, si es posible, revoque o minimice las aprobaciones de gastos de tokens ilimitados. Muchas aplicaciones requieren aprobaciones ilimitadas para ahorrar en gastos de gas, pero esto puede convertirse en un riesgo de seguridad. Utilizar plataformas especializadas puede facilitar la modificación de su cuota de tokens y reducir el riesgo.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Lee detenidamente la documentación, las preguntas frecuentes y el libro blanco, entre otros recursos, para comprender en profundidad los detalles del proyecto y los riesgos potenciales. Si no puedes encontrar documentación y tutoriales confiables, eso en sí mismo es una señal de advertencia.
6. Monitoreo en tiempo real de activos
Utilice un rastreador de cartera para seguir sus posiciones en encriptación. Estas herramientas proporcionan una visión general en tiempo real de los activos en varias billeteras y plataformas, lo que ayuda a detectar actividades anómalas a tiempo y a tomar medidas para proteger los activos restantes. El monitoreo regular no solo es para observar ganancias, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos.
7. Mantenerse al tanto de la dinámica del ecosistema
Siga de cerca las noticias sobre encriptación, especialmente los recientes eventos de seguridad y ataques de hackers. Estar al tanto de la situación puede ayudarle a tomar medidas preventivas antes de que ocurran impactos potenciales. Siga fuentes de noticias y análisis confiables para obtener la información más reciente y precisa.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal en Web2
Adopte buenas prácticas de seguridad operativa para proteger sus actividades de Web2. Esto incluye utilizar proveedores de correo electrónico seguros, usar contraseñas fuertes y no reutilizarlas, evitar asociar números de teléfono con plataformas de encriptación, utilizar autenticación de dos factores que no sea por SMS, bloquear la tarjeta SIM y utilizar software antivirus actualizado.
9. Establecer un plan de emergencia
Prepárese para lo peor y desarrolle una estrategia de transferencia de emergencia de activos. Considere utilizar servicios de seguridad que ofrezcan funciones de billetera de respaldo personalizadas y botones de emergencia. Estas herramientas pueden transferir rápidamente los activos a una dirección segura cuando sienta una amenaza. Para usuarios avanzados, también se pueden utilizar servicios profesionales de monitoreo y protección para detectar y evitar ataques en la cadena con una velocidad de milisegundos.
10. Informar activamente sobre actividades sospechosas
Si te encuentras con phishing o alguna otra actividad sospechosa, emite una advertencia rápidamente. Puedes publicar en redes sociales, alertar a otros en grupos de chat, o reportarlo a una base de datos especializada. Hacer esto puede ayudar a otros a evitar caer en las mismas trampas y mantener la seguridad de la comunidad de encriptación.
Al implementar estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de sus encriptación de activos, explorando e invirtiendo en este campo lleno de oportunidades y riesgos con mayor calma y confianza. Recuerde, en el mundo de la encriptación, la seguridad siempre es la principal consideración. Manténgase alerta, siga aprendiendo y haga que su viaje en encriptación sea seguro y productivo.