Las aplicaciones financieras de la Cadena de bloques enfrentan múltiples desafíos. Los expertos sugieren que se una más largo para impulsar el desarrollo.
Cadena de bloques tecnología en el ámbito financiero: desafíos de riesgo y estrategias de desarrollo
Recientemente, se publicó un informe de investigación sobre la aplicación de la Cadena de bloques en el ámbito financiero. El informe analiza en profundidad los riesgos y desafíos que enfrenta la Cadena de bloques en el sector financiero y propone recomendaciones correspondientes.
Riesgos y desafíos de la aplicación de la Cadena de bloques en el sector financiero
Desafíos a nivel técnico
Problemas de rendimiento y eficiencia: A medida que aumentan las demandas de la actividad financiera, el volumen de procesamiento del sistema aumentará considerablemente, lo que puede llevar a una disminución del rendimiento y la eficiencia operativa del sistema.
Riesgo de contratos inteligentes: los contratos inteligentes complejos pueden dar lugar a errores en la ejecución de transacciones o vulnerabilidades en el código debido a una comprensión insuficiente de la lógica empresarial o a una capacidad de diseño del programa inadecuada.
Riesgos de seguridad de la clave: la pérdida o el robo de la clave privada puede perjudicar los derechos del propietario y es difícil de remediar.
Dificultades de fusión tecnológica: La integración de la arquitectura tecnológica subyacente de la Cadena de bloques con el sistema tecnológico existente presenta numerosos problemas, como una baja eficiencia de desarrollo y una escasa escalabilidad.
Disponibilidad y continuidad del sistema: La arquitectura de la tecnología de cadena de bloques necesita coincidir mejor con los altos requisitos de disponibilidad y continuidad del negocio del sistema financiero.
Desafíos en el ámbito de la gobernanza
Definición legal poco clara: la validez legal de los activos en la cadena de bloques y los contratos inteligentes no está claramente definida, lo que dificulta la identificación de los responsables.
Dificultades de regulación: la naturaleza distribuida del sistema y el cifrado de datos hacen que las infracciones y los riesgos potenciales sean relativamente ocultos para las autoridades regulatorias.
Riesgo de dependencia tecnológica: El uso generalizado de programas de código abierto extranjeros puede llevar a un riesgo de dependencia tecnológica.
Estándares no unificados: La falta de un estándar unificado puede dificultar la interacción e integración de la información entre diferentes cadenas de bloques.
Escasez de talento: La naturaleza interdisciplinaria de la tecnología de Cadena de bloques conduce a altos costos de aprendizaje, gran dificultad de implementación y un largo ciclo de formación de talento.
Desafíos a nivel de negocio
Políticas poco claras: Algunas plataformas de bloques presentan áreas de ambigüedad en sus políticas.
Protección de la privacidad insuficiente: bajo el mecanismo de consenso, parte de la información sensible carece de privacidad, y las nuevas técnicas criptográficas aún no son maduras.
Dificultad para garantizar la veracidad de los datos: no se puede garantizar la veracidad y la integridad de los datos antes de que se carguen en la cadena de bloques.
Falta de evaluación de la innovación: Algunas aplicaciones de Cadena de bloques carecen de una argumentación rigurosa y de una evaluación de terceros autorizados.
Sugerencias de estrategias para la aplicación de la tecnología de cadena de bloques en el campo financiero
política de regulación
Fortalecer la investigación de riesgos: seguir de cerca las dinámicas de desarrollo, explorar las leyes de desarrollo y cumplir estrictamente con las regulaciones de supervisión existentes.
Mejorar la capacidad de supervisión: utilizar la tecnología de supervisión para aumentar la eficacia de la supervisión y fortalecer la capacitación en conocimientos y habilidades del personal relevante.
Prestar atención a los problemas transfronterizos: prestar atención a los riesgos transfronterizos que pueden surgir de aplicaciones como las criptomonedas y participar en la formulación de normas internacionales de regulación.
Combatir actividades ilícitas: mantener una postura de alta presión contra actividades ilegales y no reglamentarias, guiando el desarrollo saludable de la Cadena de bloques.
nivel de organizaciones de la industria
Construir una plataforma de recursos: reunir recursos de diversos sectores, llevar a cabo investigaciones sobre problemas candentes y difíciles, y promover la aplicación y difusión de los logros y experiencias.
Fomentar la cooperación entre múltiples partes: actuar como un puente entre el gobierno y el mercado, promoviendo la comunicación y la cooperación entre los actores del mercado.
Mejorar el sistema de estándares: promover la mejora de las normas y regulaciones para la aplicación de la tecnología de Cadena de bloques en el ámbito financiero.
Fortalecer la infraestructura: explorar la creación de una infraestructura de información que satisfaga las necesidades de la industria.
Fortalecer la educación pública: aumentar la comprensión correcta del público sobre la Cadena de bloques y reforzar la conciencia de riesgos.
desde el nivel de las instituciones que operan
Fortalecer la investigación básica: investigar a fondo las aplicaciones de la cadena de bloques y la tecnología subyacente, mejorando la capacidad de innovación original.
Explorar la implementación comercial: considerar la aplicabilidad de los escenarios de negocio financiero y promover la aplicación comercial de la Cadena de bloques en el campo financiero.
Aumentar la autonomía tecnológica: mejorar de manera constante la capacidad de control autónomo de la tecnología y fortalecer la optimización de la infraestructura financiera.
Fortalecer la gestión de riesgos: llevar a cabo una operación prudente y en cumplimiento, mejorando la capacidad de prevención de riesgos.
Este informe proporciona valiosas perspectivas para instituciones financieras, organismos reguladores y empresas tecnológicas, lo que ayuda a impulsar el desarrollo saludable de la Cadena de bloques en el sector financiero. Con el continuo avance de la tecnología y los esfuerzos conjuntos de todas las partes, se espera que la Cadena de bloques traiga más innovación y valor a la industria financiera.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
rugged_again
· 08-16 17:26
Otro día en el que el proyecto me tiene atrapado.
Ver originalesResponder0
GasFeeCryer
· 08-16 09:53
La operación volvió a perder... el gas es más caro que mi vida.
Ver originalesResponder0
MemeTokenGenius
· 08-13 18:17
Esta alerta de riesgo es bastante interesante.
Ver originalesResponder0
GetRichLeek
· 08-13 18:13
Ya está jugando a las escondidas con los datos on-chain, el tonto que ha perdido tres veces y está arruinado.
Ver originalesResponder0
GamefiHarvester
· 08-13 18:11
Sugeriría hacer un Rug Pull, todo son trampas.
Ver originalesResponder0
HashRateHermit
· 08-13 18:09
¿Otro problema de seguridad? Estoy sin palabras.
Ver originalesResponder0
EthMaximalist
· 08-13 18:05
Otra vez el típico tema recurrente. Han pasado diez años y todavía se investiga este problema.
Las aplicaciones financieras de la Cadena de bloques enfrentan múltiples desafíos. Los expertos sugieren que se una más largo para impulsar el desarrollo.
Cadena de bloques tecnología en el ámbito financiero: desafíos de riesgo y estrategias de desarrollo
Recientemente, se publicó un informe de investigación sobre la aplicación de la Cadena de bloques en el ámbito financiero. El informe analiza en profundidad los riesgos y desafíos que enfrenta la Cadena de bloques en el sector financiero y propone recomendaciones correspondientes.
Riesgos y desafíos de la aplicación de la Cadena de bloques en el sector financiero
Desafíos a nivel técnico
Problemas de rendimiento y eficiencia: A medida que aumentan las demandas de la actividad financiera, el volumen de procesamiento del sistema aumentará considerablemente, lo que puede llevar a una disminución del rendimiento y la eficiencia operativa del sistema.
Riesgo de contratos inteligentes: los contratos inteligentes complejos pueden dar lugar a errores en la ejecución de transacciones o vulnerabilidades en el código debido a una comprensión insuficiente de la lógica empresarial o a una capacidad de diseño del programa inadecuada.
Riesgos de seguridad de la clave: la pérdida o el robo de la clave privada puede perjudicar los derechos del propietario y es difícil de remediar.
Dificultades de fusión tecnológica: La integración de la arquitectura tecnológica subyacente de la Cadena de bloques con el sistema tecnológico existente presenta numerosos problemas, como una baja eficiencia de desarrollo y una escasa escalabilidad.
Disponibilidad y continuidad del sistema: La arquitectura de la tecnología de cadena de bloques necesita coincidir mejor con los altos requisitos de disponibilidad y continuidad del negocio del sistema financiero.
Desafíos en el ámbito de la gobernanza
Definición legal poco clara: la validez legal de los activos en la cadena de bloques y los contratos inteligentes no está claramente definida, lo que dificulta la identificación de los responsables.
Dificultades de regulación: la naturaleza distribuida del sistema y el cifrado de datos hacen que las infracciones y los riesgos potenciales sean relativamente ocultos para las autoridades regulatorias.
Riesgo de dependencia tecnológica: El uso generalizado de programas de código abierto extranjeros puede llevar a un riesgo de dependencia tecnológica.
Estándares no unificados: La falta de un estándar unificado puede dificultar la interacción e integración de la información entre diferentes cadenas de bloques.
Escasez de talento: La naturaleza interdisciplinaria de la tecnología de Cadena de bloques conduce a altos costos de aprendizaje, gran dificultad de implementación y un largo ciclo de formación de talento.
Desafíos a nivel de negocio
Políticas poco claras: Algunas plataformas de bloques presentan áreas de ambigüedad en sus políticas.
Protección de la privacidad insuficiente: bajo el mecanismo de consenso, parte de la información sensible carece de privacidad, y las nuevas técnicas criptográficas aún no son maduras.
Dificultad para garantizar la veracidad de los datos: no se puede garantizar la veracidad y la integridad de los datos antes de que se carguen en la cadena de bloques.
Falta de evaluación de la innovación: Algunas aplicaciones de Cadena de bloques carecen de una argumentación rigurosa y de una evaluación de terceros autorizados.
Sugerencias de estrategias para la aplicación de la tecnología de cadena de bloques en el campo financiero
política de regulación
Fortalecer la investigación de riesgos: seguir de cerca las dinámicas de desarrollo, explorar las leyes de desarrollo y cumplir estrictamente con las regulaciones de supervisión existentes.
Mejorar la capacidad de supervisión: utilizar la tecnología de supervisión para aumentar la eficacia de la supervisión y fortalecer la capacitación en conocimientos y habilidades del personal relevante.
Prestar atención a los problemas transfronterizos: prestar atención a los riesgos transfronterizos que pueden surgir de aplicaciones como las criptomonedas y participar en la formulación de normas internacionales de regulación.
Combatir actividades ilícitas: mantener una postura de alta presión contra actividades ilegales y no reglamentarias, guiando el desarrollo saludable de la Cadena de bloques.
nivel de organizaciones de la industria
Construir una plataforma de recursos: reunir recursos de diversos sectores, llevar a cabo investigaciones sobre problemas candentes y difíciles, y promover la aplicación y difusión de los logros y experiencias.
Fomentar la cooperación entre múltiples partes: actuar como un puente entre el gobierno y el mercado, promoviendo la comunicación y la cooperación entre los actores del mercado.
Mejorar el sistema de estándares: promover la mejora de las normas y regulaciones para la aplicación de la tecnología de Cadena de bloques en el ámbito financiero.
Fortalecer la infraestructura: explorar la creación de una infraestructura de información que satisfaga las necesidades de la industria.
Fortalecer la educación pública: aumentar la comprensión correcta del público sobre la Cadena de bloques y reforzar la conciencia de riesgos.
desde el nivel de las instituciones que operan
Fortalecer la investigación básica: investigar a fondo las aplicaciones de la cadena de bloques y la tecnología subyacente, mejorando la capacidad de innovación original.
Explorar la implementación comercial: considerar la aplicabilidad de los escenarios de negocio financiero y promover la aplicación comercial de la Cadena de bloques en el campo financiero.
Aumentar la autonomía tecnológica: mejorar de manera constante la capacidad de control autónomo de la tecnología y fortalecer la optimización de la infraestructura financiera.
Fortalecer la gestión de riesgos: llevar a cabo una operación prudente y en cumplimiento, mejorando la capacidad de prevención de riesgos.
Este informe proporciona valiosas perspectivas para instituciones financieras, organismos reguladores y empresas tecnológicas, lo que ayuda a impulsar el desarrollo saludable de la Cadena de bloques en el sector financiero. Con el continuo avance de la tecnología y los esfuerzos conjuntos de todas las partes, se espera que la Cadena de bloques traiga más innovación y valor a la industria financiera.