Bitcoin siempre ha sido el pilar del mercado de Activos Cripto, su seguridad y estabilidad son incomparables. Sin embargo, en el ámbito de las Finanzas descentralizadas (DeFi), Bitcoin parece no poder cumplir. ¿Por qué es difícil para Bitcoin soportar funciones complejas de DeFi, como contratos de subasta, AMM y arrendamiento de NFT en cadena? Esta pregunta ha estado preocupando a la comunidad cripto.
La aparición de Bitlayer parece ofrecer una solución a este dilema. Esta plataforma innovadora añade un "cerebro inteligente" a la red de Bitcoin, permitiéndole ejecutar contratos inteligentes, conectar puentes entre cadenas, participar en actividades de Finanzas descentralizadas, mientras mantiene la seguridad habitual de Bitcoin.
El núcleo de Bitlayer radica en su arquitectura técnica única. Está construido sobre BitVM y utiliza un enfoque novedoso: las operaciones lógicas complejas se llevan a cabo fuera de la cadena, mientras que solo se mantiene la verificación de autenticidad en la cadena. Este modelo es similar a Optimistic Rollup, donde solo se requiere arbitraje en la cadena en caso de disputas, y las operaciones diarias solo envían el resultado final. Este diseño asegura que la seguridad nativa de la red Bitcoin no se vea afectada.
En el ámbito de la interoperabilidad de activos, Bitlayer ha adoptado un innovador mecanismo de doble canal OP-DLC y BitVM, abandonando el tradicional enfoque de custodia con múltiples firmas. Este diseño permite a los usuarios transferir activos libremente, al mismo tiempo que minimiza la necesidad de confianza en intermediarios, reflejando así el verdadero concepto de "minimización de la confianza".
La mayor transformación que Bitlayer ha traído a la red de Bitcoin es su completo soporte para contratos inteligentes. No solo es compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), sino que también admite otros estándares de contratos inteligentes, ampliando significativamente el rango de aplicaciones de Bitcoin.
La aparición de esta tecnología revolucionaria podría remodelar nuestra comprensión de las funciones de Bitcoin. No solo conserva el valor central de Bitcoin como oro digital, sino que también le inyecta nueva vitalidad, permitiéndole desempeñar un papel más importante en el ecosistema de blockchain en constante evolución. Con el desarrollo de Bitlayer, podríamos ser testigos del auge de Bitcoin en áreas emergentes como Finanzas descentralizadas, NFT, lo que traerá nuevas oportunidades y desafíos para toda la industria de Activos Cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Bitcoin siempre ha sido el pilar del mercado de Activos Cripto, su seguridad y estabilidad son incomparables. Sin embargo, en el ámbito de las Finanzas descentralizadas (DeFi), Bitcoin parece no poder cumplir. ¿Por qué es difícil para Bitcoin soportar funciones complejas de DeFi, como contratos de subasta, AMM y arrendamiento de NFT en cadena? Esta pregunta ha estado preocupando a la comunidad cripto.
La aparición de Bitlayer parece ofrecer una solución a este dilema. Esta plataforma innovadora añade un "cerebro inteligente" a la red de Bitcoin, permitiéndole ejecutar contratos inteligentes, conectar puentes entre cadenas, participar en actividades de Finanzas descentralizadas, mientras mantiene la seguridad habitual de Bitcoin.
El núcleo de Bitlayer radica en su arquitectura técnica única. Está construido sobre BitVM y utiliza un enfoque novedoso: las operaciones lógicas complejas se llevan a cabo fuera de la cadena, mientras que solo se mantiene la verificación de autenticidad en la cadena. Este modelo es similar a Optimistic Rollup, donde solo se requiere arbitraje en la cadena en caso de disputas, y las operaciones diarias solo envían el resultado final. Este diseño asegura que la seguridad nativa de la red Bitcoin no se vea afectada.
En el ámbito de la interoperabilidad de activos, Bitlayer ha adoptado un innovador mecanismo de doble canal OP-DLC y BitVM, abandonando el tradicional enfoque de custodia con múltiples firmas. Este diseño permite a los usuarios transferir activos libremente, al mismo tiempo que minimiza la necesidad de confianza en intermediarios, reflejando así el verdadero concepto de "minimización de la confianza".
La mayor transformación que Bitlayer ha traído a la red de Bitcoin es su completo soporte para contratos inteligentes. No solo es compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), sino que también admite otros estándares de contratos inteligentes, ampliando significativamente el rango de aplicaciones de Bitcoin.
La aparición de esta tecnología revolucionaria podría remodelar nuestra comprensión de las funciones de Bitcoin. No solo conserva el valor central de Bitcoin como oro digital, sino que también le inyecta nueva vitalidad, permitiéndole desempeñar un papel más importante en el ecosistema de blockchain en constante evolución. Con el desarrollo de Bitlayer, podríamos ser testigos del auge de Bitcoin en áreas emergentes como Finanzas descentralizadas, NFT, lo que traerá nuevas oportunidades y desafíos para toda la industria de Activos Cripto.